lunes, 22 de febrero de 2021

                         Cultura e identidad TP Nº 9

1. ¿Cómo define el texto los términos cultura e identidad?

2. El texto dice "tradicionalmente, cultura e identidad fueron términos que se confundieron entre si". ¿A que se debe esto?

3. Pensar y desarrollar dos ejemplos propios de: 
A) Un grupo cultural al que pertenece. 
B) Un grupo identitario con el que se identifica. 

4. Citar y desarrollar un ejemplo practicas discriminatorias relacionadas con la identidad nacional. 

5.¿Considera que el disco de la banda Damas Gratis puede ser llamado "producto cultural? Argumentar. 







  

lunes, 8 de febrero de 2021

                       Sociedad de la Información TP Nº 8

1- Desarrollar el concepto "Sociedad de la Información" 

2- ¿Qué cambios significativos ocurren en el paso a este nuevo tipo de sociedad? 

3- A què se refiere con "brecha digital". ¿Existe en Argentina? Citar dos ejemplos. 

4-¿ El texto dice que en esta época las distancias espacio-temporales se han acortado?  Pensar y desarrollar un ejemplo.

5- ¿ Qué implica la dependencia tecnológica entre países?


lunes, 30 de noviembre de 2020


                 COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI TP N°7 

1. ¿Qué cambio significativos ocurrieron a principios del siglo XX?

2.¿ A qué nos referimos cuando hablamos de NTICS? 

3. ¿ Por qué y como transformaron la sociedad y las formas de comunicarnos las NTICS? Ejemplificar. 

4. ¿ Qué significa el concepto interactividad?

5. Hacer una reflexión respecto del último párrafo del texto. 

6. Narrar una experiencia personal significativa atravesada por las NTICS. 





 

lunes, 16 de noviembre de 2020

 


                  ESCUELA DE BIRMIGHAM TP Nº 6

1. ¿Qué aportes teóricos realizó la escuela de Birmingham?
2. ¿Qué criticas le hacia a las demás corrientes? 
3.¿Por qué consideraba el consumo de tv como practica cultural? 
4. ¿ Qué propone el concepto decodificación?
5. ¿Qué importancia le otorgan al poder? 




lunes, 9 de noviembre de 2020

                                                     Medios y cultura TP Nº5    

Leer y responder 

1. ¿Qué implica el concepto ampliación de cultura?
2. Enumerar las principales características de las audiencias.
3. Cómo se resignificó la concepción sobre los medios en relación a las teorías anteriores? 
4. ¿Qué significa pasar de los medios a las mediaciones?
5. Describir "los usos sociales de la comunicación. 




jueves, 29 de octubre de 2020

 

                                                            TP 4 (Trabajo grupal)

                                       Escuela de Frankfurt/ Industria cultural/ Dialectica del iluminismo 


-Con el fin de trabajar sobre la base de lo visto la clase pasada educación creativa/ preguntas para pensar, en esta ocasión quienes van a leer el texto y hacerse preguntas al respecto serás los estudiantes. El objetivo  es trabajar un análisis critico y reflexivo sobre el material referido a la temática de estudio. En esta ocasión el deber no consitirá en leer el texto y responder preguntas fácticas sino plantear interrogantes y curiosidades luego de la lectura del mismo por medio de "preguntas para pensar".

En tanto la actividad de hoy deberá abordar los siguientes ítems

- Elaborar una serie de consignas (entre 5 y 8) teniendo en cuenta:

.Plantear preguntas para pensar , no preguntas fácticas, que no se resuelvan copiando y pegando lo que dice el texto. 

.Tomar el material como punto de partida para abordar otros temas y realidades

. Analizar los conceptos esbozados y utilizarlos como herramientas para comprender la complejidad del mundo contemporáneo

.Aplicar a algún caso puntual (tema de agenda en la actualidad) el desalojo de la toma en Guernica, por ejemplo. 

.Incluir algún material extra para trabaja (canción, video, texto, murga, expresión cultural etc)










lunes, 19 de octubre de 2020

                                                                     TP 2

 

                                  Mass Comunnication Research (MCR)

1. Caracterizar el contexto de surgimiento de los estudios de la MCR.

2. ¿A qué se refiere con "omnipotencia de los medios"? ¿Qué ejemplos cita? 

3. ¿ En qué consiste la teoría de "La sociología de los efectos limitados"?

4. ¿Qué plantea Lazarsfeld en lo que nombra las dos etapas del flujo comunicacional? 

5. ¿Cuáles son las principales características de la corriente usos y gratificaciones? 

                                    Preguntas para responder con el video

6. Explicar en qué consiste la teoría de la aguja hipodérmica.

7.  ¿Qué importancia tuvieron los medios en las repercusiones que narra sobre el atentado en Francia que se relata en el texto? ¿Cómo lo relacionarías con la aguja hipodérmica?

https://www.youtube.com/watch?v=BpD49R7-31s


lunes, 12 de octubre de 2020

TP 1


Contexto y surgimiento de la comunicación masiva 


1- ¿En que contexto histórico se da la expansión de los grandes medios? 

2- ¿Qué hitos históricos nombra y cuál es la importancia de estos? 

3- ¿Qué se decía en ese entonces en relación a los avances científicos y tecnológicos?

4- ¿Cuándo y por qué apareció un interés por el estudio de los medios de comunicación? 
 

Preguntas para responder con el video


5- ¿Qué momentos marca como hitos en el desarrollo de la comunicación humana?

6- ¿En cual de estos momentos y con qué invento se empieza a masificar la comunicación?